top of page

Resultados de la búsqueda

Se encontraron 166 resultados para ""

  • Solomillo de cerdo al ajillo

    QUE ME LO ENSEÑÓ : Mercedes, mi amiga   CON ESTO : * 1 solomillo de cerdo * 10 dientes de ajo * 2 guindillas de cayena * 1 vaso de jerez oloroso * 250 ml de caldo de carne o fondo oscuro (ver receta) * AOVE, sal, hoja de laurel * harina para sofreir   COCÍNALO : * Pela los ajos y machácalos. * En una cazuela pon un chorreón de aceite e incorpora los ajos junto con la guindilla y la hoja de laurel, sofríe hasta que queden tostados pero sin quemarse. Retira y reserva. * Corta la carne en trozos de bocado o en medallones, salpimienta, pásalos por harina y sofríe a fuego fuerte en la misma cazuela donde has sofrito los ajos. * Incorpora los ajos y la copa de jerez, deja evaporar. * Deja que de un hervor durante unos cinco minutos.   ACOMPAÑADO DE : Unas patatas fritas o una ensalada de lechuga y tomate.   Y TE SUGIERO : Que el solomillo sea ibérico que es más saludables. Puedes cambiar las patatas por 800 gr de champiñones salteados con unos ajos y perejil.   TODO SABE MEJOR BEBIENDO : Una copa de vino blanco de uva Verdejo.   COME CON LOS OJOS

  • Caldo de carcasas de pollo y verduras

    QUE ME LO ENSEÑÓ : Elvirita´s   CON ESTO : * carcasas y espinazo de pollo * ¼ de morcillo * 2 huesos blancos * 2 huesos de jamón ibérico * 4 zanahorias * 2 puerros * 1 puñado de judías verdes * 1 nabo * 1 rama de apio * sal * 4 l. de agua   COCÍNALO : * Pela y lava todas las verduras. * En una olla rápida pon las carcasas, el espinazo de pollo junto con las verduras, los huesos, la sal .y el agua. * Tapa la olla, pon la cocina a fuego fuerte, cuando suban los anillos baja la potencia a 4/9 y cocina durante una hora y media. * Terminado el tiempo deja que bajen los anillos, espera a que se enfríe la olla para abrirla y cuando se enfríe bien el caldo, desengrásalo. * Puedes tomar el caldo solo o con unos fideos, yo uso los del número 0.   ACOMPAÑADO DE : Un huevo cocido picado incorporándolo con los fideos.   Y TE SUGIERO : Puedes añadir una punta de jamón y picarla también en el caldo.   TODO SABE MEJOR BEBIENDO : Una copa de jerez.   COME CON LOS OJOS :

  • Paté de mejillones

    QUE ME LO ENSEÑÓ : Elvirita´s   CON ESTO : * 2 latas de mejillones en escabeche (140 gr escurridos) * 2 latas de bonito en aceite (140 gr escurridos) * 200 gr de queso Philadelphia   COCÍNALO : * Pon todos los ingredientes en el vaso de la thermomix o en la batidora y tritura hasta obtener una crema espesa. * Sírvelo en una bandeja con panecillos para que se tome en el momento.   ACOMPAÑADO DE : Panecillos finos.   Y TE SUGIERO : Puedes incorporar unas seis anchoas en aceite de oliva. Si montas los canapés con mucho tiempo pueden ablandarse los panecillos.   TODO SABE MEJOR BEBIENDO : Una copa de vino blanco Verdejo.   COME CON LOS OJOS :

  • Verduras al horno

    QUE ME LO ENSEÑÓ : Laura, mi amiga   CON ESTO : * 1 calabacín * 1 berenjena * 1 cebolla * 2 puerro * 1 tomate * 2 zanahorias * orégano, ajo en polvo * AOVE, sal   COCÍNALO : * Lava y corta el calabacín y la berenjena en rodajas. * Pela y corta en gajos gordos la cebolla. * Quita la parte verde del puerro y trocea el puerro. * Corta el tomate en rodajas. * Pela y trocea las zanahorias en tiras o en rodajas. * Coloca en una bandeja de horno todas las verduras, añade el chorreón de aceite, el orégano, el ajo en polvo y la sal. * Precalienta el horno a 180º, con aire arriba y abajo y cocina durante 20 min.   ACOMPAÑADO DE : Te puede servir de acompañamiento para una carne.   Y TE SUGIERO : Puedes utilizar las verduras que más te gusten y que sean lógicas para el horno.   TODO SABE MEJOR BEBIENDO : Una copa de vino tinto D.O. Ribera del ´Duero.   COME CON LOS OJOS :

  • Solomillo de cerdo con mostaza y miel

    QUE ME LO ENSEÑÓ : Matilde, mi amiga   CON ESTO : * 1 solomillo de cerdo * 1 cebolla * 4 dientes de ajo * 1 cda de mostaza de Dijon * 1 cda de miel * 1 copa de vino blanco * 125 ml de fondo oscuro o caldo de carne (ver receta) * AOVE, sal, pimienta   COCÍNALO : * En una cacerola, salpimienta los medallones de solomillo con un poco de aceite, séllalos. Reserva. * En la misma cacerola añade aceite, pon la cebolla cortada, los ajos machacados y sofríe. * Añade la cucharada de mostaza y remueve. * Incorpora el vino y deja que se evapore el alcohol, a continuación pon el caldo de carne y mezcla bien. * Tritura la salsa en el vaso de la thmx o batidora, y viértela otra vez en la cacerola, añade una cucharada de miel y remueve. * Coloca sobre la salsa los medallones de solomillo y deja cocer unos minutos por ambos lados. Sirve caliente.   ACOMPAÑADO DE : Un puré de patatas o patatas fritas.   Y TE SUGIERO : Puedes poner también una cucharada de mostaza a la antigua además de la Dijon.   TODO SABE MEJOR BEBIENDO : Una copa de vino tinto DO Ribera del Duero.   COME CON LOS OJOS :

  • Rape en salsa de almendras

    QUE ME LO ENSEÑÓ : Laura, mi amiga   CON ESTO : * 1 y ½ kg de rape en rodajas * ¼ de gambas * harina * AOVE, sal Salsa: *100 gr de almendras * 4 rebanadas finas de pan * 1 cebolla * 2 o 3 dientes de ajo * 1 copa de vino blanco * 1 cdta de pimentón * 2 cdas de tomate frito * fumet de pescado   COCÍNALO : * En una cacerola fríe las rebanadas de pan, que se queden tostadas, resérvalas. En el mismo aceite tuesta las almendras y únelas al pan. Reserva. * En la misma cacerola sofríe a fuego lento la cebolla cortada junto a los ajos pelados y machacados. * Cuando esté en su punto añade el pimentón e inmediatamente después el tomate frito. * Deja que se mezcle bien y agrega el vino a fuego un poco más fuerte para que se evapore. * Incorpora las almendras con el pan y tritura todo en el vaso de la thmx o en una batidora, con un poco de fumet que irás añadiendo dependiendo de lo espesa que queramos la salsa. * Pon sal a los trozos de rape, enharínalos muy poco y sofríelos en la misma cacerola donde has cocinado la cebolla. Reserva. * Coloca en la cacerola la salsa, los trozos de rape, las gambas peladas y deja cocer unos 10 min, más o menos, dependiendo del grosor de las rodajas del rape.   ACOMPAÑADO DE : Unos tomatitos Cherry al horno o una ensalada de pimientos rojos caramelizados.   Y TE SUGIERO : Yo uso la misma cacerola en todo momento, sofrío, reservo y al final uno todo.   TODO SABE MEJOR BEBIENDO : Una copa de vino blanco Godello O´Luar do Sil.   COME CON LOS OJOS :

  • Rabo de toro cordobés

    QUE ME LO ENSEÑÓ: Carlos, el padre de Nuria, cordobés de nacimiento. CON ESTO: * 1 y ½ kg de rabo de toro * 2 cebolletas grandes * 2 zanahorias * 2 dientes de ajo * 1 puerro grande * 2 tomates rallados * 1 cda de tomate concentrado * ½ botella de vino tinto * 1 vaso de fondo oscuro o caldo de carne COCÍNALO: * Pon sal a los trozos de rabo, pásalos por harina y séllalos en una cacerola. Resérvalos. * Parte muy menudo las cebolletas, las zanahorias, el puerro, machaca los ajos y ralla los tomates. * En la cacerola donde has frito el rabo comienza a hacer el sofrito a fuego medio/bajo, empieza con el ajo sin que se queme y a continuación la cebolla, la zanahoria, el puerro; pasado un rato incorpora el tomate rallado. * Incorpora el rabo de toro y mezcla. * Añade el vino y deja evaporar el alcohol. * Agrega el vaso de caldo de carne y deja cocer a fuego bajo durante unas cuatro horas, más o menos. * Cuando veas que la carne se desprende del hueso saca el rabo y tritura la salsa. * Vuelve a incorporar los trozos de rabo y déjalo reposar hasta el día siguiente. ACOMPAÑADO DE: Unas patatas fritas o un puré de patatas. Y TE SUGIERO: El rabo de toro es difícil de encontrar en las carnicerías, lo que encuentras es rabo de vacuno. TODO SABE MEJOR BEBIENDO: Una copa de vino tinto D.O. Ribera del Duero. COME CON LOS OJOS:

  • Mousse de bonito natural

    QUE ME LO ENSEÑÓ: Marisa Rodríguez, mi vecina CON ESTO: * 3 latas de bonito natural Albo (140 gr. cada una) * 3 chdas de mayonesa * 3 chdas de ketchup o tomate frito * 2 chdas de nata líquida * 1 sobre de gelatina neutra Riera Marsá Aspic disuelto en medio vaso de agua caliente * un molde de silicona con corona de 22 cm o molde de cristal, se desmolda bien COCÍNALO: * Escurre muy bien el bonito. * Mezcla todos los ingredientes en la Thmx, 20¨ V5. * Vuelca la mezcla en el molde y mete en el frigorífico durante cuatro horas como mínimo. * Lo puedes decorar con una flor hecha con la piel de un tomate y unas hojas de laurel. ACOMPAÑADO DE: Endivias y salsa roquefort. Usa panecillos o mini tostas para untar. Y TE SUGIERO: En lugar de bonito natural Albo puedes usar 3 latas de bonito natural y 3 latas de bonito en escabeche (70 gr cada una) de otras marcas, tiene más sabor y sale más barato. El atún tiene también más sabor que el bonito. TODO SABE MEJOR BEBIENDO: Una copa de vino tinto COME CON LOS OJOS:

  • Bizcochá manchega

    QUE ME LO ENSEÑÓ: Elvirita´s con Mª José, mi amiga de Alcázar de San Juan CON ESTO: * 4 tortas de Alcázar * 600 ml de leche * 50 gr de azúcar * 2 yemas de huevo * 1 palo de canela en rama * piel de limón * canela en polvo COCÍNALO: * Pon un cazo al fuego con la leche, la canela en rama y la piel del limón hasta llegar a ebullición. * Deja que hierva tres o cuatro minutos, al terminar retira la canela en rama, la cáscara de limón y deja en infusión unos 15 min. Reserva. * En un cuenco bate las yemas con el azúcar hasta que se mezclen muy bien. * Incorpora poco a poco la leche caliente a la mezcla, moviendo constantemente para que no se cuajen las yemas. * Pon una torta de Alcázar en cada plato hondo, con la parte azucarada en el fondo, vierte la leche infusionada sobre ella hasta que se empape y deja enfriar. * Espolvorea canela en polvo sobre la torta antes de servirlas. ACOMPAÑADO DE: Nata montada (opcional) Y TE SUGIERO: Las mejores tortas de Alcázar de San Juan son “Las Canteras”. Puedes tomarlas frías o templadas. TODO SABE MEJOR BEBIENDO: Una copa de vino Oporto. COME CON LOS OJOS:

  • Boquerones en escabeche

    QUE ME LO ENSEÑÓ: Marisa, la hermana de Chema CON ESTO: * 1/2 kg de boquerones medianos * 4 dientes de ajo * 1/2 vaso de aceite * 1 vaso de vinagre * 1 vaso de agua * 1 hoja de laurel * 10 bolas de pimienta negra * el zumo de una naranja * 2 rodajas de naranja * 2 rodajas de limón * AOVE, sal COCÍNALO: * Una vez limpios los boquerones, pásalos por harina y fríelos en una sartén. Ponlos sobre un papel de cocina para absorber el aceite. * En una cacerola pon el aceite que ha quedado de freír los boquerones y lo que no has usado, el vinagre, el agua, los ajos, el laurel, la pimienta negra, la naranja, el limón, la sal y deja que todo de un hervor a fuego lento durante 5 minutos. * Incorpora los boquerones y deja que se enfríe (la mezcla). * Guárdalos en un táper en la nevera hasta que los quieras tomar. ACOMPAÑADO DE: Un tomate con aceite y sal. Y TE SUGIERO: Puedes hacerlo también con sardinas. TODO SABE MEJOR BEBIENDO: Una copa de vino blanco Godello. COME CON LOS OJOS:

  • Torrijas

    QUE ME LO ENSEÑÓ: Elvirita´s CON ESTO: * 1 barra de pan para torrijas * 1 ¼ l de leche entera * 5 huevos medianos * 1 palo de canela * 1 vaina de vainilla o vainilla azucarada * la cáscara de medio limón * 1 chorreón de coñac o de oporto (opcional) Para rebozar: * azúcar * canela en polvo COCÍNALO: * En una cacerola pon la leche, la cáscara de limón y el palo de canela, cuece todo a punto de ebullición y apaga. * Incorpora la vainilla y el coñac (opcional). Deja enfriar. * Una vez fría vierte la leche en una bandeja honda e introduce las rebanadas de pan. * Da vueltas al pan para que absorba bien toda la leche y déjalas una media hora en el frigorífico. * Bate los huevos e incorpora un chorreón de leche. * Coje las torrijas con la mano, de una a una, y mójalas en el huevo batido. * Prepara una sartén con abundante aceite y fríelas cuando el aceite esté caliente. * Una vez fritas ponlas en una bandeja con papel de cocina para que escurran el aceite. * Rebózalas en la mezcla de azúcar y canela en polvo. ACOMPAÑADO DE: Una bola de helado de vainilla. Y TE SUGIERO: Puedes encontrar pan especial para torrijas, salen muy buenas. TODO SABE MEJOR BEBIENDO: Un copa de Oporto Tawny. COME CON LOS OJOS:

  • Boloñesa

    QUE ME LO ENSEÑÓ: Elvirita´s CON ESTO: * 1 kg de carne de ternera picada * 4 kg de tomate natural para que nos quede unos 2 kg de tomate frito. * 1 cebolla grande * 1 zanahoria * 1 rama de apio * 2 dientes de ajo * orégano, perejil, pimienta y sal * AOVE COCÍNALO: * Pela los tomates o escáldalos para quitarles la piel, así lo harás más fácil. * Pica la cebolla y la zanahoria muy menuda. * En sartén con un buen chorreón de aceite pocha la cebolla junto con los ajos machacados, la zanahoria y el apio a fuego lento hasta que esté hecho. Al principio pon una tapa en la sartén para que se haga mejor. * Cuando esté el sofrito añade el tomate y déjalo freír. * Mientras se pocha el sofrito, salpimienta la carne, añade el ajo en polvo y el perejil. * En otra sartén, cuando el aceite esté bien caliente, fríela en cuatro partes para que no suelte agua y no se cueza. * Une la carne al tomate que ha comenzado a freírse, incorpora el orégano y remueve. Rectifica de sal. Puede tardar unas dos horas. * Una vez terminada la salsa boloñesa se puede embotar al vacío en botes de cristal. ACOMPAÑADO DE: Espaguetis. Puedes usarla para hacer lasaña o para rellenar empanadillas. Y TE SUGIERO: Puedes hacerlo con tomate frito casero  o puedes usar el tomate frito casero de bote de calidad, queda muy bien. TODO SABE MEJOR BEBIENDO: Una copa de vino tinto Ribera de Duero COME CON LOS OJOS:

Subscríbete a nuestras novedades

©2021 by Elvira Menchen. Proudly created with love.

bottom of page